Reciclaje

Residuos orgánicos: ¿contaminación o recurso?

En México, los residuos orgánicos representan alrededor del 40% de los Residuos Sólidos urbanos (RSU) generados.

Aunque muchos los ven como simples desechos, en realidad son materiales que alguna vez estuvieron vivos y que, si se manejan bien, pueden volver a la tierra como composta o convertirse en nuevos recursos.

¿Cuáles son estos residuos orgánicos?

Los restos de comida como cáscaras, frutas, verduras, arroz, pan, huesos o hasta las tortillas que se quedaron duras.
También las hojas secas del jardín, ramas, pasto y flores marchitas.
Lo que queda después del café de la mañana, las bolsitas de té o servilletas con comida (mientras no estén llenas de grasa). Incluso los restos de carne o lácteos, aunque esos es mejor separarlos si vas a hacer composta. Este tipo de residuos, son abundantes especialmente en sectores como el hotelero, restaurantero, agroindustrial y de servicios alimentarios, donde se generan en grandes volúmenes todos los días. El manejo inadecuado de estos residuos representa un grave peligro para la salud, el medio ambiente y también una pérdida de recursos valiosos.

Gestión Sustentable de Residuos Orgánicos

Te compartimos algunos datos clave que nos permiten entender mejor la magnitud del reto que representan los residuos orgánicos en México:

  • Se generan alrededor de 120,128toneladas de basura al día en el país, lo que equivale a casi 0.94kg por persona por día 
  • El 46% de esos residuos son orgánicos, es decir, más de 56400toneladas diarias 
  • Eso significa unos 44millones de toneladas al año solo de materia orgánica.

En México la ley establece que, a partir de 50 kilogramos diarios de residuos sólidos urbanos, o cualquier cantidad de residuos de manejo especial de competencia local, es obligatorio contar con un Plan de Manejo. Este plan tiene como objetivo minimizar la generación y maximizar la valorización de los residuos. 

Hoteles, comedores industriales, supermercados, agroindustrias y restaurantes generan cientos de kilos de residuos orgánicos al día. De hecho, un solo hotel de tamaño medio puede generar más de 500 kg diarios solo en restos de alimentos y poda. La Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) considera a estos negocios como Grandes Generadores, obligados a contar con un plan de manejo y trazabilidad.

✅ La buena noticia: tenemos la solución para tus residuos orgánicos

♻️ ¿Cómo lo hacemos?

🔹 Biodigestores inteligentes

Transforman residuos orgánicos en agua tratada.
Procesan desde 260 kg hasta 1 tonelada diaria.
Ideales para hoteles, comedores industriales, plazas comerciales.
Reducción de volumen, cero olores, cero faunas nocivas, cumplimiento normativo.

Residuos Orgánicos: Tratamiento Eficiente y Sustentable

🔹Te presentamos otra opción innovadora: Compostaje y aprovechamiento.

Cuando los volúmenes son menores, canalizamos los residuos a procesos de compostaje controlado o aprovechamiento para alimento animal, siempre bajo criterios de sustentabilidad y trazabilidad.

Actualmente, contamos con un plan de manejo personalizado desarrollado para uno de nuestros socios ambientales, cuya merma principal es helado. En este caso, dicha merma se canaliza como alimento para ganado, asegurando su aprovechamiento adecuado y conforme a la normativa.

Podemos diseñar un plan similar para tu organización, acompañándote en cada etapa: desde el diagnóstico hasta la operación. Nuestro servicio integral incluye:

Clasificación y recolección de residuos, así como diseño de rutas.
Elaboración de documentación conforme a los requerimientos de SEMARNAT.
Generación de reportes de trazabilidad.
Capacitación especializada para tu personal.

Servicio-de-compostaje-integral

🎯 ¿Por qué gestionar correctamente los residuos orgánicos?

Reduce hasta un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los residuos sólidos urbanos.

📊 ¿Y qué gana tu empresa con esto?

Sin gestión

  • Multas ambientales
  • Costos por recolección general
  • Problemas con vecinos o autoridades
  • Desperdicio de recursos
  • Contaminación

Con gestión adecuada

  • Cumplimiento total
  • Ahorro logístico y operativo
  • Imagen responsable y sólida
  • Transformación en agua, composta o energía
  • Circularidad y sostenibilidad
Reduce-hasta-un-25-porciento-las-emisiones-de-gases-de-efecto-invernadero-

🚀 Transforma el problema en oportunidad

No se trata solo de cumplir una ley. Se trata de cuidar el entorno, optimizar tus recursos, y fortalecer tu reputación como empresa responsable.

¿Quieres conocer cómo hacerlo de forma práctica, rentable y sin complicaciones?

📽️ Mira nuestro video:
👉 Programa para manejo de Residuos Orgánicos.

FUENTES

  1. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) 
  2. Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de los Residuos (Semarnat)
  3. Estudios sobre generación de residuos en unidades económicas (INECC / SEDEMA)