Ciudades en México que viven en el futuro, apuestan por el modelo Basura Cero 🚀♻️
¿Alguna vez te has preguntado cuánta basura producimos en un día? Aquí te contamos, México genera alrededor de 126 mil toneladas de residuos al día, según SEMARNAT. Es decir, cada persona genera en promedio 1 kg diario y menos del 10% se recicla adecuadamente.
La Ciudad de México y el Estado de México son las dos entidades que generan más residuos a nivel nacional, el Estado de México es el líder nacional en la producción de residuos, con más de 16 mil 739 toneladas diariamente y en la Cd. De México se generan 13 mil toneladas de residuos al día.
Ante esta problemática, estás dos entidades han adoptado medidas del Modelo de Ciudad Basura Cero, en donde buscan reducir al mínimo los residuos que no podemos aprovechar, fomentando el reciclaje, la reutilización y la separación correcta desde casa. Se trata de ver los residuos como recursos que pueden volver a la economía. 🌱

🤝 Las acciones de la CDMX
Desde 2019, la Ciudad de México lanzó el Programa Basura Cero, y los resultados no se han hecho esperar: se han reciclado más de 23 mil toneladas de residuos y se ha dejado de enviar hasta 2 mil toneladas diarias a los rellenos sanitarios. Además, gracias a estaciones de transferencia como la de Azcapotzalco, considerada la más moderna de toda América Latina, la gestión de residuos ha mejorado mucho.
🔄 Las principales acciones de la planta de transferencia en Azcapotzalco son:
Recibe hasta 1,400 toneladas de basura al día.
Separa residuos con máquinas y a mano.
Recicla materiales como plástico, papel, metal y vidrio.
Genera empleos verdes y ayuda al medio ambiente.
Ahorra dinero a la ciudad y reduce lo que va a relleno sanitario.
¿Cuál es el secreto del Modelo Ciudad Basura Cero? Separar bien en casa. Según la NADF-024-AMBT-2013, los residuos se dividen en:
Orgánicos 🍌🥬
Inorgánicos reciclables ♻️
Inorgánicos no reciclables 🚯
Manejo especial y voluminoso 🛋️

🤝 60 municipios que decidieron unirse en Edo. Mex
Pero no solo la capital está en esto. En el Estado de México, 60 municipios (entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca) firmaron un acuerdo histórico para sumarse al modelo Basura Cero, las metas son: dejar atrás tiraderos a cielo abierto, mejorar la infraestructura y capacitar a los gobiernos locales en prevención, separación y aprovechamiento de residuos.¿Qué ganamos con adoptar el Modelo de Ciudad Basura Cero?
- Menos contaminación en aire, suelo y agua 💧
- Más oportunidades para reciclar y fortalecer la economía circular 🔄
- Ciudades más limpias que ofrecen mejor calidad de vida🏙️
- Un verdadero impulso a la innovación en el cuidado ambiental 🤖
En Innovative de México estamos felices por cada paso que damos hacia un estilo de vida más consciente. Esta alianza no solo significa coordinación y recursos, sino también un cambio de mentalidad: ver la basura no como un problema, sino como una oportunidad 💡🌍 Deseamos que más entidades de México se unan al modelo de Ciudad Basura Cero.
Fuentes:
Secretaría del Medio Ambiente CDMX – sedema.cdmx.gob.mx
Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Edomex
Foro “Ciudad Basura Cero” 2025
