La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) ha dado un gran paso hacia la sostenibilidad con la publicación de los Lineamientos sobre la Evaluación de Circularidad para Empresas. Este esfuerzo busca que las empresas adopten criterios de economía circular, hagan un uso más eficiente de los recursos y reduzcan la generación de residuos.
📌 ¿Por qué es importante?
Con estos lineamientos, la CDMX refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, ofreciendo un marco claro para que las empresas transiten hacia procesos más responsables con el medio ambiente.
🌍 Puntos clave de los Lineamientos sobre Circularidad
✅ Uso eficiente de los recursos: Fomentar esquemas de producción y consumo responsables.
✅ Cumplimiento del 80% de los Criterios de Circularidad: Obligatorio para obtener el Distintivo de Circularidad.
✅ Reducción de residuos: Promoción del reciclaje, reparación y remanufactura en las empresas.
✅ Evaluación voluntaria: Empresas pueden solicitar la Evaluación de Circularidad a través del Comité Interinstitucional de Evaluación de Circularidad (CIEC).
📅 Fechas clave:
Las empresas interesadas podrán presentar su solicitud del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025.

🏆 ¿Qué es el Distintivo de Circularidad?
Este distintivo reconocerá a las empresas que cumplan con los estándares establecidos, ofreciendo incentivos y posicionándolas como líderes en economía circular. Se otorgan cuatro niveles de certificación, desde el Nivel 1 (cumplimiento del 80%) hasta el Nivel 4 (máximo reconocimiento y acceso a incentivos fiscales).
Las MIPyMES y grandes empresas de los sectores industrial, mercantil, de servicios y espectáculos pueden solicitar de manera voluntaria la Evaluación de Circularidad en la SEDEMA para obtener el Distintivo de Circularidad.
📌 Proceso de solicitud:
Se podrá presentar del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025 en el Módulo de Atención Ciudadana de la SEDEMA.
Se requiere un formato de solicitud descargable en Trámites CDMX y documentación vigente (permisos, licencias y registros ambientales).
La evaluación será realizada por el Comité Interinstitucional de Evaluación de Circularidad (CIEC).

🏆 Niveles del Distintivo de Circularidad:
- Nivel 1: Cumplimiento del 80% de los criterios.
- Nivel 2: Cumplimiento del 90%.
- Nivel 3: Cumplimiento del 100%.
- Nivel 4: Revalidación del 100% con incentivos fiscales.
📄 Obligaciones de las empresas certificadas:
Presentar un Reporte Anual de Seguimiento con indicadores de circularidad, cumplimiento normativo y mejoras implementadas.
Mantener actualizado su marco legal y permisos ambientales.
🔗 Consulta los lineamientos completos aquí:
Gaceta Oficial de la CDMX
Esta certificación reconoce a las empresas comprometidas con la economía circular y la reducción de residuos en la Ciudad de México. 🌱♻️
💡 ¡Un futuro sostenible empieza hoy! Si tienes una empresa y quieres sumarte a la transición hacia la circularidad, esta es tu oportunidad para destacar y contribuir a la mitigación del cambio climático. 🌿♻️
